Microinmunogenética

Expertos en tratamientos de Microinmunogenética en Madrid

ebma-logo

¿Es tu primera vez con nosotros?

Pídenos cita por la web para conseguir tu primera visita gratuita.

¿Qué es la Medicina MicroInmunoGenética?

La MicroInmunoGenética (MI(G)MED) es una innovadora terapia de autorregulación basada en la capacidad de ciertas moléculas, como los microRNA (miARN), para modular la expresión de genes. Su origen se remonta a 2006, cuando los doctores Mello y Fire recibieron el Premio Nobel por el descubrimiento de la vía epigenética del RNA interferente, que permite silenciar genes dentro de una célula utilizando microARNs.

El Dr. Gilbert Gady, basándose en estos hallazgos, desarrolló la MicroInmunoGenética como un enfoque terapéutico basado en la regulación epigenética mediante microARNs. Esta terapia no implica manipulación genética, sino que modula la expresión de genes enfermos para restaurar la homeostasis celular y recuperar la función inmunológica.

¿Cómo funciona la MicroInmunoGenética?

La Medicina MI(G)MED ayuda a las células a recuperar su capacidad de autorregulación, restaurando su equilibrio natural. Las enfermedades se originan cuando las células pierden su homeostasis y dejan de funcionar correctamente. Este enfoque terapéutico se centra en:

  • Restaurar los procesos de autorregulación celular.

  • Regular el sistema inmunológico de manera global y molecular.

  • Corregir desajustes en la expresión génica mediante nanodosis de microARNs.

Terapia de Autorregulación

Se basa en la restauración del equilibrio celular.

Acción Biológica a nivel molecular

Actúa regulando directamente la expresión génica

Compatible con otros tratamientos

Puede combinarse con terapias convencionales sin riesgo de interacciones.

Uso de Nanodosis

Se emplean concentraciones ultra bajas (de 1×10⁻⁴ a 1×10⁻¹² moles), lo que evita efectos secundarios.

Formulación personalizada

Cada tratamiento se adapta a las necesidades individuales del paciente

microinmunogenetica

¿Cómo se administra la MicroInmunoGenética?

La terapia MI(G)MED solo se fabrica mediante formulación magistral, permitiendo una personalización total del tratamiento. Se basa en los últimos avances en inmunología y utiliza datos clínicos contrastados para desarrollar fórmulas específicas.

Estas fórmulas contienen moléculas presentes de forma natural en las células, como ARNs no codificantes (miARNs o IncARNs), fundamentales en la regulación inmunitaria y genética. Su desequilibrio contribuye al desarrollo de diversas enfermedades, por lo que la terapia busca restaurar la cantidad óptima de estas moléculas.

¿En qué patologías se aplica la MicroInmunoGenética?

La MI(G)MED es eficaz en el tratamiento y prevención de múltiples enfermedades, incluyendo:

Prevención de enfermedades relacionadas con la edad

  • Degeneración celular

  • Procesos inflamatorios crónicos

Infecciones crónicas y recurrentes

  • Virus y bacterias persistentes

  • Inmunodeficiencias adquiridas

Apoyo en tratamientos oncológicos

  • Mejora la respuesta inmunitaria ante el cáncer

  • Reducción de efectos adversos de terapias convencionales

Enfermedades autoinmunes

  • Artritis reumatoide

  • Lupus eritematoso

  • Enfermedades tiroideas autoinmunes

Enfermedades metabólicas y cardiovasculares

  • Diabetes tipo 2

  • Hipertensión arterial

  • Dislipemias

Enfermedades neurodegenerativas

  • Alzheimer

  • Parkinson

  • Esclerosis múltiple

Alergias y patologías inflamatorias

  • Rinitis alérgica

  • Dermatitis atópica

Investigación y Seguridad de la MicroInmunoGenética

La Asociación Europea de Medicina de MicroInmunoGenética (EMBA) lidera la investigación en este campo, desarrollando nuevas moléculas y optimizando su uso terapéutico. Estas investigaciones se publican en revistas científicas y se aplican en la formulación magistral de MI(G)MED, asegurando la máxima precisión en la concentración y acción terapéutica de cada molécula.

revision-limpieza-dental

Expertos en Microinmunogenética

Sabemos que podemos ayudarte a mejorar tu salud y la de tus seres queridos. Contáctanos aquí.

  • Regulación celular mediante microRN
  • Uso de nanodosis sin efectos secundarios 
  • Compatible con otras terapias médicas  
  • Personalización del tratamiento según el paciente 
  • Aplicación en múltiples enfermedades, desde autoinmunes hasta neurodegenerativas

Preguntas Frecuentes

Si tienes dudas échale un vistazo a esta sección donde espondemos a las preguntas más comunes entre nuestros pacientes sobre Microinmunogenética.

¿En qué se diferencia la MicroInmunoGenética de otros tratamientos inmunológicos?

A diferencia de la inmunoterapia convencional, que estimula o suprime el sistema inmune, la MI(G)MED modula la expresión génica para restaurar la función inmunológica de manera natural y precisa.

¿Es segura la MicroInmunoGenética?

Sí, al utilizar nanodosis de moléculas presentes de manera natural en el organismo, no genera toxicidad ni efectos adversos.

¿Cuánto tiempo dura el tratamiento?

La duración varía según la patología y la respuesta del paciente, pero generalmente se administra durante varios meses para lograr una regulación efectiva.

¿Se puede combinar con otros tratamientos médicos?

Sí, es completamente compatible con otros tratamientos convencionales y naturales, sin riesgo de interacciones.

Reserva consulta ahora:

Formulario Contacto - CMDSP

%

Clientes Satisfechos

Años de experiencia

%

Reseñas Positivas

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?